jueves, 7 de octubre de 2010

Medicina Forense en Colombia.

El instituto de Medicina Legal (Medicina Forense) en Colombia es el encargado de obtener información sobre la violencia, también de analizar y hacer saber a las autoridades para que tomen medidas de prevención ante lo sucedido. Este departamento no solo se encarga de estudiar sobre el cadáver sino de evaluar la muerte y las lesiones para que sirvan de lección de vida.


http://www.oei.org.co/sii/entrega19/art01.htm

- PSIQUIATRIA FORENSE 
La psiquiatría forense es una derivación de la psiquiatría, que se encargada de las problemáticas de medicina legal. Este tipo de psiquiatría se utiliza para ayudar a entender la mente criminal y el objetivo del acto suicida.


http://www.crid.or.cr/digitalizacion/pdf/spa/doc1160/doc1160-i.pdf

¿Cuales son los usos de la biotecnología en la medicina forense?


¿Cuales son los usos de la biotecnología en la medicina forense?

"Se aplica para analizar evidencias biológicas para tipificar (clasificar por alguna clase de característica) los
polimorfismos (individuos que pueden tener distintas característica físicas) del ADN (DNA) y conocer la identidad humana, dichas evidencias biológicas deberán encontrarse en
el lugar de los hechos o que puedan estar relacionadas con la
comisión de un ilícito. Las ventajas del uso del ADN en la
medicina legal son, entre otras, que bastan unos indicios
mínimos ya que se utiliza PCR (técnica para replicar pedazos de cadena de ADN especificas)  para amplificar la muestra.
La PCR se utiliza también en la determinación del sexo a
partir de muestras de ADN."

¿Qué es la medicina forense?




La medicina forense también llamada medicina legal es el estudio de un cadáver para saber la causa de su muerte.
-     Estudia los aspectos médicos de la defunción con ayuda de las prácticas científicas dentro del proceso legal.
-     Los forenses pueden ser patólogos, entomólogos, antropólogos y odontólogos, todos para poder formar evidencias contundentes.
Utilizan la genética como “huella dactilar de ADN” para reconocer un cadáver, las causas de su muerte o descubrir el criminal a partir de cantidades muy pequeñas de las muestra de ADN (restos de sangre, semen, restos cadavéricos).